|
|
|
|
|
 |
|
 |
El perro San Bernardo desciende de los dogos del Tibet. Su origen esta en el hospicio de San Bernardo, en los Alpes italianos, aproximadamente en el Siglo X, principios del XI. Primeramente se utilizaban para la proteccion contra bandidos y animales feroces existentes en la zona, aunque luego fueron adiestrados para el salvamento de montañeros extraviados. Los San Bernardos actuales tienen poco que ver con el antiguo de salvamento ya que son cada vez mas grandes y macizos.
El San Bernardo es un perro de figura poderosa, altura proporcionada, complexion fuerte y musculosa en cada una de sus partes, con cabeza potente y muy inteligente. Posee un torax muy redondeado y levemente caido y un dorso muy ancho y perfectamente recto hasta los lomos. Tiene cuello fuerte, musculoso, una cola ancha y poderosa un poco curvada en la punta. Ademas tiene una cabeza grande con una trufa ancha, negra y con fosas nasales muy abiertas. Los ojos son de tamaño mediano y color marron oscuro y con expresion bondadosa, reflejando el caracter bonachon del perro.
En el San Bernardo podemos encontrar dos variedades de pelajes, largo y corto. Ambos tipos son de pelo tupido. El pelaje corto es un desarrollo moderno de la cruza con el linaje terranova.
El San Bernardo es un perro bonachon y pacifico, como demuestra su apariencia. Es una raza muy inteligente y facil de entrenar, aunque hay que empezar temprano, cuando el perro tiene todavia un tamaño manejable. Muy leal a sus amos, especialmente a los niños, por los que siente adoracion. Posee instinto de proteccion.
La raza San Bernardo necesita mucho espacio, ejercicio y copiosas comidas. Requiere tambien un aseo cuidadoso, con especial detenimiento en la boca y los ojos.
El cepillado diario es muy importante no solo para los ejemplares con pelo largo sino tambien para aquellos de pelo corto.
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|