Parece ser que el origen remoto de esta raza se encuentra en el Barbet del Norte de África que llego a la Peninsula Iberica con los arabes, donde fue cruzado con el perro de aguas portugues. Despues se extendio por toda Europa, donde se volvio muy popular, sobre todo entre la aristocracia de la epoca, de la mano de reyes como Luis XV y Luis XVI de Francia y personajes tan conocidos como Beethoven, Madame Pompadour y Maria Callas.
Bajo la densa capa de pelo de color blanco, negro, gris o crema y siempre en distribucion uniforme, el Caniche esconde un perro bien proporcionado y robusto, muy agil y musculoso. La cabeza es estrecha y el morro largo y afilado, destacan unas orejas muy largas. Esta raza no muda el pelo, que crece continuamente, por lo que debe ser cortado periodicamente. Este recorte no se realiza de cualquier manera, sino que sigue una serie de patrones determinados. Estos patrones son: corte de cachorro, de cordero, holandes y de leon, siendo este ultimo el mas popular de todos. El Caniche es una raza que presenta multiples tamaños. Asi, encontramos desde pequeños, hasta grandes, pasando por tallas medias. Estas diferencias son de tamaño manteniendose el resto de parametros iguales.
Es un perro divertido y simpatico que a veces llega a ser un gran payaso y comediante. Al Perro Caniche le encanta la vida familiar a la que se adapta facilmente. A pesar de este facil acomodo a la vida familiar no ha perdido sus cualidades naturales como el valor o el instinto de caza o el amor por el agua que se traduce en unas grandes ganas de ser bañado. Es un perro muy inteligente facilmente adiestrable incluso para concursos de obediencia en los que puede llegar a hacer un buen papel.
En origen, el Caniche era un perro cobrador de agua (es decir que recuperaba la caza dentro del agua). De hecho el nombre de Caniche deriva de la palabra francesa "canichon" que es el nombre de un pequeño pato comunmente cobrado por este perro. Incluso su denominacion en lengua inglesa y alemana "Poodle / Pudel" probablemente proviene del verbo aleman "pudden", que podria traducirse como "chapotear". Tambien el corte de pelo tan extendido en la actualidad (el corte de leon) tiene un origen en la caza, se esquilaban los cuartos traseros para facilitarle los movimientos en el agua, mientras que se le dejaba el pelo largo en el pecho para evitarle enfriamientos y reuma. Se le dejaba una borla de pelo en la cola para poderlo localizar facilmente desde la orilla. Aparte de su origen como perro de caza, el Caniche es, quizas, uno de los perros de compañia mas famosos del mundo.
El pelo necesita numerosos cuidados como cepillados diarios, cortes regulares de pelo y esquilados, lo que se aconseja, si lo que desea es tener un animal digno de concursos, visitas regulares a un peluquero canino cada seis semanas, aunque si nuestro perro no es asiduo de concursos la visita al peluquero canino puede ser sustituida por sesiones caseras de retoque con tijeras. A pesar de todos estos cuidados hemos de recordar que el Caniche no muda el pelo aunque este crece continuamente. En cuanto al ejercicio, lo necesita de forma moderada por lo que se adapta bien a espacios pequeños.
|