|
|
|
|
|
 |
|
 |
El Galgo desciende del mismo perro que el Podenco Ibicenco; una raza hermana. A tal raza, que aunque fuera de las Baleares ya llevaba considerable tiempo en la peninsula, se le cruzo libremente con el Sloughi (Galgo Árabe) durante la ocupacion de los moros en el centro y sur de España. Mas tarde, ya en tiempos recientes para las carreras de perro, se le agrego mucho del Greyhound (Galgo Ingles). Como resultado se logro un galgo grande pero algo mas pequeño que el Greyhound. El cruce con el Greyhound continuo, llegando algunos de ellos a ser llamados Galgo Angloespañol. Fue empleado en la caceria de liebres. Hoy en dia, a pesar que los admiradores de la raza insisten que en su uso primordial debe de regresar a ser la caceria, es un verdadero perro de carreras.
El Galgo es un perro de caracter muy noble. Aquellos entrenados para las carreras o los cachorros que demuestren demasiado el instinto de correr, que ha sido tan deseado en sus cruces, debe de ser concedido un entrenamiento que acentue las aptitudes de mascota y aminore las de perro de carrera. Si se logra, puede llegar a ser una maravillosa mascota. Se adaptan facilmente a la vida dentro de la casa. Aunque se le debe de proveer ejercicio frecuente, sin excesos. Tambien se recomienda cepillarlo a menudo.
Al Galgo Español tambien se le llama “Lebrel Español”. En ingles se le conoce por “Spanish Greyhound”.
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|