El Bull Terrier tiene su origen en Gran Bretaña, cuando en el siglo XVII, se comenzo a cruzar diversas razas de terrier con el objetivo de crear perro de lucha. A esas razas se añadio el English Toy Terriers y Whippets, para dar mayor fuerza, agilidad, rapidez y ferocidad.
Aproximadamente en el año 1860 se intento refinar la raza incorporando cruces con English White Terrier y, posiblemente, con Dalmata y Pointer español. El resultado fue un perro de color blanco, muy musculoso y dotado de una cabeza muy bien definida. Ademas, poseia las patas mas cortas que las de sus antecesores. Posteriormente, en la decada de los 20 del presente siglo, se introdujo un toque de color en el pelo con el fin de evitar la tendencia a la sordera de las razas albinas.
El Bull Terrier posee una estatura de entre 36 y 39 cm. y un peso de entre 23,5 y 29 Kg. En cuanto a las caracteristicas de su cuerpo, es un animal fuerte y potente, lo cual se refleja especialmente en su cabeza, que tiene una forma ovalada y larga, asimismo, sus mandibulas son muy potentes, con mordida de tijera, y sus dientes suelen ser sanos y regulares. Continuando con la zona facial, los ojos del Bull Terrier son oscuros y pequeños, en forma de almendra. La distancia desde la punta de la nariz hasta los ojos, debe ser mayor que la que hay desde los ojos a la parte superior del craneo. Por su parte, las fosas nasales se presentan bien desarrolladas y el maxilar solido y vigoroso.
El cuello del Bull Terrier es musculoso, largo y arqueado, adelgazandose gradualmente desde los hombros a la cabeza. En lo que a su cuerpo se refiere, hay que señalar que es bien redondeado, con las costillas bien arqueadas y muy profundo desde la region de la cruz hasta el pecho, de manera que el segundo se presenta mas cercano al suelo que el abdomen. Ademas, el Bull Terrier, posee un dorso corto y fuerte y la linea dorsal que se encuentra detras de la cruz es horizontal, aunque se va arqueando levemente para presentar unos ijares amplios y muy musculosos. La linea inferior que va desde el torax hasta el abdomen debe ser una curva ascendente.
Por otro lado, las extremidades anteriores presentan unos hombros fuertes y musculosos, aunque no pesados, con las escapulas amplias, planas y mantenidas, muy pegadas al torax y oblicuas desde la parte inferior a la superior, de forma que haga un angulo recto con el antebrazo. Sus codos son rectos y fuertes, perfectamente paralelos. En los perros mas adultos de esta raza, la longitud de los miembros delanteros debe ser aproximadamente igual a la profundidad del torax.
Sus extremidades posteriores son paralelas si se observan desde atras, presentan unos muslos musculosos y unas piernas perfectamente desarrolladas. Las articulaciones femoro-tibio-rotulianas y los corvejones, de huesos cortos y fuertes hasta los pies, presentan una correcta angulacion. Por su parte, los pies deben ser redondos y compactos con sus dedos bien arqueados, mientras que su cola es corta, de implantacion baja y suele ir horizontal, gruesa en la base y adelgazandose hacia una punta fina.
Finalmente, el pelaje presenta un aspecto corto, apretado y es aspero al tacto. No obstante, el pelo del Bullterrier posee un fino brillo. La piel de este perro se encuentra adherida al cuerpo y es posible que en invierno le crezca una capa de subpelo de textura suave. En cuanto al color, hay que señalar que esta raza puede ser blanca, de un blanco puro. Asimismo, se pueden encontrar ejemplares de color, siendo los preferentes el negro atigrado, el rojo, el cervato y el tricolor.
El Bull Terrier tiene un temperamento equilibrado y obediente. Tambien es muy amigable y cariñoso con el hombre, a pesar de ser muy testarudo. Asi sera un perro fiel y leal con sus amos, si cuenta con cariño. De lo contrario, se puede mostrar agresivo e incluso puede suponer un peligro para otros perros.
Ademas, esta raza se caracteriza por tener una enorme confianza en si mismo y por ser muy protector con quienes le rodean. No es muy dado a provocar peleas sin motivo aparente, pero no hay que olvidar que en tiempos anteriores fue utilizado para el combate, por lo que si se le incita a pelear lo hara sin vacilaciones.
Para evitar un comportamiento agresivo, es necesaria una educacion severa desde la mas temprana edad del perro, ya que estos muestran su fuerte temperamento desde entonces, provocando peleas entre si, pudiendose provocar serias heridas. Por ello, si se le ofrece una equilibrada mezcla de cariño y educacion, el Bullterrier sera un perro de compañia muy sensible, capaz de adaptarse al estado de animo de su amo, y muy cariñoso con los niños.
|