|
|
|
|
|
 |
|
 |
El Mastin Español es posiblemente la raza española con raices mas antiguas. Sus antepasados se encuentran en aquellos perros gigantescos que protegian la ganaderia española de toda clase de alimañas depredadoras, hace aproximadamente 4.000 años. Logicamente, la raza ha ido evolucionando, pero siempre sometida a la dura seleccion transhumante. Durante la Guerra Civil fue casi exterminado.
El Mastin Español es un perro robusto, rustico. Su cabeza es de hocico largo y sus labios carnosos y colgantes. Las mandibulas son fuertes. Tiene los ojos pequeños, normalmente de color miel, y las orejas puntiagudas y pendulas. El lomo es recto, las costillas son redondeadas y los miembros fuertes. Grupa mas alta que la cruz. Cola ancha y curvada hacia abajo. El pelaje del Mastin Español es abundante, especialmente en cuello y cola de color que puede variar entre gris, amarillo, negro, rojo, atigrado o leonado con blanco.
El Mastin Español es una raza de perro vivaracho y alegre. Es temible para los extraños, frente a los que se muestra desconfiado o agresivo, pero fiable y tranquilo en la familia, con la que necesita estar en estrecho contacto. Es muy obediente.
Hay que controlar su genio con los extraños, siempre que no se quiera potenciar aun mas su instinto de defensa. Requieren una educacion constante, en la que se incluyen largos paseos y ejercicio diario. Su aseo no es especialmente dificultoso o problematico, pero hay que vigilar su pelaje y sus patas.
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|